lunes, 12 de mayo de 2014

Actividad 2. Las Webs 2.0 en la enseñanza de una lengua extranjera



La web 2.0 supone un cambio en la metodología en la enseñanza de lenguas ya que acerca a los alumnos a una realidad más natural en la que utilizar la LE que están aprendiendo.

La aportación más importante de la web 2.0 a la enseñanza de lenguas es, para mí, su carácter comunicador. Todos estos recursos que son considerados parte de la Web 2.0  (blogs, wikis, redes sociales, herramientas de vídeos o fotos), dan la oportunidad al alumno de poner en práctica lo que está aprendiendo en clase de una manera motivadora y útil. Para el profesor, por su parte, supone una oportunidad única para compartir materiales y participar de modo colaborativo en la elaboración de otros tantos, así como de nutrirse de ideas de otros de un modo sencillo y accesible para todos. 

A mí personalmente me gustan los podcasts. Creo que son una fuente de aprendizaje estupenda, donde los estudiantes pueden escuchar a nativos hablar sobre temas de actualidad muy variados y trabajar la comprensión auditiva de un modo entretenido.De igual modo, se pueden grabar asímismos y compartirlo sus opiniones, ideas o inquietudes con el resto.

También he trabajado con plataformas virtuales en las que el alumno disponía de su propio "espacio" en el que hacer deberes y realizar tests que luego quedaban registrados con su puntuación para ser evaluados por el profesor. Con esta herramienta, el trabajo de los alumnos queda plasmado y pueden ver en que actividades han fallado. También disponía de foros comunes y chats donde escribiamos semanalmente comentarios y mensajes comunes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario