- Título de la actividad: Amigos de Facebook
- Tipo de alumnos/curso: Alumnos universitarios en programa de intercambio durante los meses de julio y agosto.
- Curso español intensivo B2.1
- Nivel de los alumnos: B2
- Descripción de la actividad: En esta actividad los alumnos van a ver un corto llamado Filtros que habla sobre la "amistad" en la red social Facebook:
1. En primer lugar abriremos la clase preguntando a nuestros alumnos si ellos tienen Facebook.
Les haremos algunas preguntas relacionadas con esta red social:
- ¿Para qué usas el Facebook?
- ¿Cuántos amigos tienes agregados?
- ¿Tienes a tus familiares/ padres?
- ¿ Cuántas veces miras el Facebook al día?
- Fecha de tu última publicación
3. Les vamos a entregar una ficha en la que aparecerá el léxico que se usa en el contexto de las redes sociales con una actividad en la que aparecen imágenes que tienen que relacionar con estas palabras:
Invitación de amistad / Publicación en el muro / Estado del Facebook / Foto de perfil / Me gusta - Ya no me gusta / Comentarios
3.1. En la siguiente actividad tendrán completar unas frases utilizando las expresiones que nosotros les facilitamos.
Compartir enlace / Filtros en las fotos / Eliminar del facebook / Agregar al facebook / Unirse a un grupo / Crear un evento / Aceptar la solicitudad de amistad
3.2. Ahora les pediremos que presten atención de nuevo al vídeo para decidir si las frases que han completado anteriormente son verdaderas o falsas.
4. Les vamos a proponer hablar sobre las apariencias, sobre lo que la gente busca transmitir en el Facebook -o cualquier red social- y su opinión al respecto.
En esta actividad aparecen algunos adjetivos y expresiones que hemos escuchado en el video. Tienen que unir las definiciones con la expresión correcta:
fotos cutres, toque cool y misterioso, rollo etéreo y vaporoso, eres demasiado buenrollera, daña mi imagen, no te lo tomes como algo personal
4.1. ¿Crees que "la imagen" lo es todo? ¿Qué imagen intentamos transmitir? Fíjate en esta imagen y coméntala con tu compañero. ¿Qué clase de facebookero eres?
5. Vemos por última vez el video. ¿Alguna vez te han eliminado del Facebook? ¿Has eliminado tú a alguien? ¿Por qué?
5.1. Imagina que Marta te manda una solicitud de amistad porque se arrepiente de haberte eliminado del Facebook. Ahora le vas a escribir un breve comentario (100 palabras) explicándole, de manera educada, por qué NO la aceptas.
- Conclusiones: Creo que es una actividad muy motivadora y muy enriquecedora a la vez que muy divertida. Los alumnos suelen prestar mucha atención ya que el tema de las nuevas tecnologías y sobretodo de las redes sociales les genera un interés que pocos temas consiguen. Además está muy relacionada con su contexto inmediato, con los temas de amistad y de la importancia de la imagen en los jóvenes.
Es importante valorar el tipo de alumnos que tenemos en nuestra clase y explicarles que van a aparecer algunas expresiones muy poco adecuadas y malsonantes, pero que son parte de la jerga juvenil. No obstante, nosotros como profesores somos los que tenemos que valorar si nuestro grupo de alumnos está preparado para ver este víedo o si, por el contrario, puede ser contraproducente.
Hola, Beatriz:
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu propuesta. No conocía este corto y creo que, como has comentado, se le puede sacar mucho provecho al vídeo y montar una buena actividad de expresión oral :-) ¡Gracias por la idea!
Un saludo,
Andrea de Higes